martes, 29 de noviembre de 2016

Escritores Costarricenses

Jessica Clark Cohen 

Es una publicista y escritora costarricense. Entre sus obras destaca el libro de cuentos Los Salvajes y la novela de ciencia-ficción Telémaco, primera de una trilogía denominada Crónicas Traidoras que además fue adaptada al cómic.

Nacida en San José, Costa Rica, el 22 de septiembre de 1969 de padre costarricense y madre brasileña. Se licenció en Publicidad por la Universidad de Costa Rica y ha trabajado como productora de televisión y redactora de revistas de televisión.
Trabajó en la embajada de Costa Rica en Washington D.C. en el año 2000 como asesora en comunicación y tras completar su período regresó al país para terminar la maestría en Literatura Inglesa. Académicamente ha trabajado como asistente de investigación y conferencista en literatura y estrategia creativa.


Sus obras:
Los Salvajes (antología de cuentos) 2005
Memo Personal (La Libreta, Revista) 2006
Telémaco (novela) 2007.
Diagonal (novela) 2009.


Carmen Naranjo Coto 

Nació en Cartago (Costa Rica) el 30 de enero de 1928 y falleció en ese mismo lugar el 4 de enero de 2012 y fue una importantísima escritora de su tierra.
Estudió Filología en la Universidad de Costa Rica y sin embargo se enfocó en la política, otra de sus grandes pasiones; de hecho ejerció como embajadora de su país en Israel durante varios años, a la vez que realizaba labores como periodista y dedicaba tiempo para escribir poesía.

Ha sido galardonada en reiteradas ocasiones por su estilo poético; entre los premios que recibió se encuentran el Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, que le fue dado en Chile en 1996, y el Premio Nacional de Cultura Magón, considerado como una de las más importantes menciones que puede recibir un artista en Costa Rica.


Entre sus obras publicadas pueden mencionarse "Canción de la ternura", "Los perros no ladraron" y "Marina Jiménez de Bolandi: recordándola". En nuestra web podrás encontrar algunos ejemplos de su poesía, tales como "Y llegaste a tu soledad, sudoroso de engaños" y "Desde donde nace la voz". A través de ellas el lector puede encontrarse con una poetisa directa y con un estilo cautivador y directo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario